Inglés
Dª. Verónica Alarcón García
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València en 2007 donde superó el Curso de Aptitud Pedagógica en 2009 (especializándose en lenguas y sus literaturas) y el Máster en Traducción Creativa y Humanística en 2015, obteniendo la Mención de Honor en la defensa de su Trabajo de Final de Máster centrado en la Interpretación en los Servicios Públicos.
Ha trabajado en diversos medios de comunicación valencianos e internacionales y desempeñó una labor fundamental como intérprete de inglés y español en los servicios públicos de emergencia de la Generalitat Valenciana durante los años 2007 al 2010 estableciendo así un enlace cultural y lingüístico entre los ciudadanos extranjeros y la administración.
Su innato interés por las lenguas y las culturas la llevó a seguir especializándose obteniendo el Postgrado en Metodología y Didáctica del Español como Lengua extranjera del Instituto Cervantes desarrollando su experiencia en este campo en la Universidad de Utrecht a través del proyecto NIFLAR (Networked Interaction in Foreign Language Acquisition and Research) y en Kiowa County High Schoool y Pratt Community College en Kansas, USA desde el 2011 al 2013.
Imparte su docencia en inglés en la Universidad Católica de Valencia desde el año 2014, año en el que recibió la titulación CELTA para la enseñanza de inglés como lengua extranjera por Cambridge University. Ha formado parte del UCV-US Program como titular de las asignaturas Culture and Society of Contemporary Spain y Spanish for the Health Professionals y ha sido profesora en la Capacitación para la enseñanza en inglés, preparación de exámenes oficiales ACLES y Cambridge y asignaturas de inglés en los grados de Magisterio infantil y primaria de la Universidad. Actualmente desarrolla su labor profesional en el Instituto de Lenguas donde es profesora y coordinadora del departamento de inglés.
Español
Dª. Lucía De Ros Cócera
Actual Coordinadora del Departamento de Español del Instituto de Lenguas. Ha impartido docencia en la UCV desde octubre de 2017, pero su trayectoria docente comenzó en el año 2012.
Lucía es Graduada en Turismo por la Universidad de Valencia con Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Internacional (VIU). Asimismo, es examinadora oficial de los exámenes Diploma de Español como Lengua Extranjera por el Instituto Cervantes (DELE).
Lucía cuenta con una larga experiencia en gestión de equipos e impartición de clases tanto de inglés como de español con metodología innovadora dentro del aula.
Su trayectoria investigadora se centra en la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) por medio de nuevas metodologías activas de enseñanza ELE relacionadas con el turismo valenciano.
Valenciano
Dª. Rosa María Alfonso Ortiz
Llicenciada en Filologia Catalana i Diplomada en Magisteri per la Universitat de València.
Ha impartit classes a Educació Primària, Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat des del 1998 fins al 2010. L'any 2010 va començar com a docent en la Facultat de Magisteri de la UCV i en Capacitació en Valencià.
De setembre de 2016 a setembre de 2017 va ser Coordinadora de Capacitació en Valencià i del curs lingüístic C1. Actualment és docent i Coordinadora dels cursos lingüístics de valencià.
Com a investigadora ha participat en diversos congressos internacionals i en l'elaboració de material educatiu. De fet, l'any 2018 va ser coautora del llibre Cómo elaborar un trabajo académico en el ámbito de la educación, publicat per la Universitat Catòlica de València.
Actualment està realitzant els estudis de doctorat a la Universitat d'Alacant.
CIEACOVA
Dr. D. Vicent García Peris
Llicenciat en Filologia Catalana, Màster en assessorament lingüístic i cultura literària: aplicacions al context valencià i Doctor en Filologia Catalana. Per aquests estudis, cursats a la Universitat de València, ha rebut el premi extraordinari de llicenciatura i de màster, concedits per la mateixa universitat, el premi al rendiment acadèmic de la Generalitat Valenciana i el premi nacional de finalització d'estudis universitaris, atorgat pel Ministeri d'Educació i Ciència del Govern d'Espanya.
Ha gaudit de la beca predoctoral V Segles de la Universitat de València i de la beca de Formació de Professorat Universitari del Ministeri d'Educació i Ciència del Govern d'Espanya, i ha fet estades d'investigació i docents a l'estranger. Així mateix, la seua activitat investigadora l'ha portat a participar en diversos congressos nacionals i internacionals.
El més important de tot, però, és que després d'anys dedicats a la docència, encara continua passant-s'ho tan bé a classe com el primer dia i que continua aprenent dels seus alumnes.
Actualment és el coordinador de la Comissió Interuniversitària d'Estandardització i Acreditació de Coneixements de Valencià (CIEACOVA) a l'Institut de Llengües de la Universitat Catòlica de València.
Formación Online
Dª. Rosa Planchadell Saura
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universitat Jaume I, trabajó durante más de diez años como Responsable del Departamento de I+D+i y Calidad en una empresa del sector cerámico en Castellón.
Su vocación docente e interés por la Educación le llevaron a realizar el Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) en la especialidad Física y Química, en la Universitat de València en 2006, la Capacitació en valencià y el nivel C2 de valenciano en 2007 y a obtener la Diplomatura en Magisterio Primaria en la Universidad Católica de Valencia en 2010, así como la DECA (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica).
Posteriormente cursó la Capacitación para la enseñanza en inglés y obtuvo el Certificate in Advanced English (CAE). En el año 2013 entró a formar parte de la Universidad Católica de Valencia en el Instituto de Lenguas (IdL) como responsable del Laboratorio de idiomas y profesora en la Capacitación para la enseñanza en inglés - donde impartió las asignaturas de "Science" y "Materiales y recursos para la educación plurilingüe"-, tareas que combinó con su dedicación al Departamento de Administración del IdL al que ha pertenecido estos últimos años. En esta misma Universidad, en 2014, obtuvo el certificado de Experto Universitario (IDU).
Su formación académica en Ciencias unida a su dedicación profesional actual relacionada con la formación de idiomas, le han conducido a estar realizando los estudios de Doctorado en el campo de la enseñanza de las ciencias en entornos escolares plurilingües.
Recientemente ha cursado la Capacitación para el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje online y en la actualidad es Coordinadora del Departamento de Formación Online del Instituto de Lenguas.